en san luis contactate con nosotros por correo o facebook:

miércoles, 6 de junio de 2007

POR QUÉ DECIDIMOS INTEGRAR EL "FRENTE 18 DE SEPTIEMBRE"


Del Movimiento Libres del Sur al pueblo de San Luis:

Hace Tiempo venimos sosteniendo que el proyecto político encabezado por Daniel Pérsico en la provincia, necesitaba construir mucha fuerza política propia para disputar con posibilidades ciertas el gobierno de San Luis.
Con este convencimiento impulsamos en su momento el Frente para la Victoria, ahora, las circunstancias nos determinan a poner todo nuestro esfuerzo en fortalecer la referencia de Daniel Pérsico y el proyecto político que reivindicamos desde nuestra posición.
Porque desde la memoria activa aspiramos a representar legítimamente a todos los sectores que confrontaron contra las políticas y sus impulsores del modelo neoliberal en nuestra provincia.
Porque venimos de la resistencia y construyendo fuerza política desde la unidad y con todos los sectores verdaderamente consecuentes.
Porque entendemos que la unidad del pueblo es imprescindible para fortalecer y llenar de contenido popular el proyecto Popular y Nacional que impulsa el presidente Kirchner.
Porque entendemos la unidad como un espacio de construcción colectiva, plural y de respeto a las verdades relativas. Con participación e inclusión y con un importante grado de protagonismo de todos aquellos y aquellas que consecuentemente hemos resistido y seguimos confrontando con las políticas neoliberales de los Rodríguez Saá.
Porque desde la renovación política aspiramos a construir el verdadero espacio “K” en San Luis.
Porque nos oponemos terminantemente a las prácticas que la vieja política nos tiene acostumbrados, decidiendo nuestro destino con operadores de oficio.
Porque debemos romper definitivamente con la cultura neoliberal que valora al dirigente por lo que mide en las encuestas, independientemente de su ideología o de su historia.
Porque creemos en una provincia con salud y educación públicas destacadas. Con justicia, con pleno empleo y salario digno. Con desarrollo local y justa distribución de la riqueza. Con democracia participativa y pleno respeto a los Derechos Humanos.
Porque debemos poner los ideales, el compromiso y la conciencia por delante. Lo colectivo por sobre lo individual. Construir organización y fuerza política para ser fuertes y no debilitarla para que no nos haga sombra desde intenciones personales, desde el oportunismo político, la división y el sectarismo.
Si avanzamos sobre estas cuestiones, podemos plantearnos la construcción de esa nueva fuerza política que necesita el proyecto.Solo así, todos los sectores y particularmente la juventud volverá a participar en la política con entusiasmo y esperanza.

No hay comentarios:

Visitas