
En concreto, desde el Movimiento Libres del Sur, sostenemos que tiene que haber una correlación mas o menos adecuada, entre el Proyecto de País que se impulsa y la herramienta política que se construye para ello, sino más temprano o más tarde aparece esa contradicción que nos mella la iniciativa y la capacidad política.
Decíamos hace dos años: “… La alianza que hoy apuntala al Gobierno Nacional es de hecho un amplio y diverso frente. Este se extiende por un variado espectro político e ideológico, expresión en última instancia, de los distintos Sectores Sociales confrontados en distinto grado con el Modelo Neoliberal. Comienza para el Gobierno y el País una etapa decisiva y fundamental, atrás va quedando la crisis que sumergió nuestro Pueblo en los últimos 30 años y se avecinan las grandes definiciones respecto de
Poco tiempo pasó para que esto que expresábamos, se mostrara con absoluta nitidez.
El Gobierno Nacional decidió el 11 de Marzo pasado, ponerle restricciones móviles a la soja, habida cuenta del precio internacional de este cultivo, y de las variados impactos que ésta tiene para el País, para su mercado interno y en definitiva para el modelo económico que se viene implantando hace 5 años. Los sectores afectados por esta medida, indispensable para cualquier política de redistribución de los ingresos, capitaneados por
De un lado el Gobierno Nacional y todos los que lo apoyamos en ese Proyecto de construir una sociedad más justa, y del otro lado los que pretenden un País con la riqueza concentrada en pocas y en una sociedad de dos pisos, el de arriba lujosos para ellos, y el de abajo pobre para las grandes mayorías.
En síntesis, y más allá de los que se confundieron de bando, el conflicto agrario nos mostró claramente esa contradicción real.
Pero también, y a juzgar por la posición política asumida por una parte importante de la dirigencia Justicialista: los Reuteman, los Das Neves, los Shiaretti, los de
Por eso sostenemos, que ha decir verdad, no creemos que un verdadero Proyecto de transformación profundo de
Por eso sostenemos que desde la participación y la organización popular, desde una extendida y sólida construcción desde lo social, con mucha renovación política, debemos construir nuevas representaciones, que incluyan parte de las antiguas, pero que nos permitan fortalecer esa nueva herramienta, con toda la fuerza necesaria para resistir y vencer a los enemigos de
Jamás debemos olvidar, y la historia lo muestra, que a los Proyectos Nacionales en última instancia solo se los logra defender a los ataques de los poderosos de afuera y de adentro, con el Pueblo organizado y movilizado. En esta histórica etapa que estamos viviendo, con un claro debate sobre el modelo de País que queremos construir, la realidad de nuestra Provincia no es ajena ni escapa a la situación nacional.
Hace mucho tiempo venimos sosteniendo que uno de los principales impulsores del Modelo Neoliberal en
Con este convencimiento seguimos sosteniendo lo que expresábamos hace mucho tiempo: la disputa política en
Esto presupone, sin duda un espacio amplio que también muestra un variado espectro político e ideológico, consecuencia de los intereses de los distintos sectores que allí se expresan.
Sin embargo, y a pesar de las diferencias, se ha avanzado en los últimos procesos electorales, en representaciones legislativas nacionales, provinciales y algunos ejecutivos municipales, que suman a la oposición.
Ese espacio debemos fortalecer, desde una idea de unidad colectiva, plural y de respeto a las autonomías, con participación e inclusión, y con un importante grado de protagonismo de todos los sectores que hemos resistido y seguimos confrontando con las políticas neoliberales de los Rodríguez Saa.
De todos los que creemos en una Provincia con salud y educación pública destacadas, con justicia social, con pleno empleo y salarios dignos, con desarrollo local y justa distribución de la riqueza, con democracia participativa y pleno respeto a los Derechos Humanos.
Si avanzamos sobre estas cuestiones y objetivos, poniendo lo colectivo sobre lo individual, podemos plantearnos el fortalecimiento de esa fuerza política que necesita un Proyecto de Cambio.
Movimiento Libres del Sur – Regional San Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario