El jueves 25 de noviembre, Día internacional de la NO violencia contra las mujeres, instalamos una mesa informativa en Plaza Pringles, desde las 16 hs para seguir denunciando y luchando contra quienes vulneran nuestros derechos
El comunicado difundido ese día en la actividad fue el siguiente:
Hoy, 25 de noviembre en el día internacional de la NO violencia contra las mujeres creemos pertinente instalar y denunciar el tema de la trata.
La trata no es enfrentar un delito. Es mucho más que eso. En la trata están condensadas todas las violaciones de los derechos de las mujeres como tales (el derecho a la libertad, el derecho a no ser explotada, a la vida, etc.)
Abordar la trata implica ingresar al macabro terreno del ser humano como mercancía, es una violación a los derechos humanos, a una “industria” que en muchos casos se encuentra más naturalizada que la conciencia por la integridad de las personas victimas de este delito.
Es por eso que "se trata de nosotras”, porque todas podemos ser víctimas. Se trata de nosotras porque nos atraviesa, se trata de nosotras porque somos todas juntas las protagonistas de esta lucha y es esencial para avanzar hacia la construcción del hombre y la mujer nueva para la construcción de una sociedad superadora
La visibilización de esta problemática es la única vía posible para comenzar a pelear contra este flagelo y contra todo tipo de violencia, física, psicológica, social, institucional, cultural, etc, Esto se logra solo trabajando todos los días para que realidades invisibles salgan a la luz.
Tenemos que hacernos escuchar ante los oídos sordos y la ignorancia de los gobiernos, que están inmóviles mientras muchas mujeres sufren atropellos a cada minuto.
Nuestro objetivo y tarea inmediata debe ser trasladar este debate a la sociedad, a los pueblos aislados, a los centros urbanos, a las escuelas, a los hospitales, a todos aquellos espacios donde haya una mujer, una madre, una estudiante, una profesional, porque frente a la violencia “todas podemos ser víctimas” y contra esta realidad debemos aunar esfuerzos y luchar entre todas y todos.
Podemos construir y nos merecemos una sociedad mejor. No hay que perder tiempo
Área de Género / Movimiento Libres del Sur, Regional San Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario