en san luis contactate con nosotros por correo o facebook:

viernes, 4 de marzo de 2011

Por la recuperación de los trenes

VIDEO DE PINO EN RETIRO:

YouTube - Acto por la recuperación del sistema ferroviario

Por la recuperación de los trenes

Publicado el 3 de Marzo de 2011.



 LA ARGENTINA SIN FERROCARRILES NO ES VIABLE 
El precandidato a presidente y diputado nacional, Fernando "Pino" Solanas, presidió el acto por la Recuperacion de los Ferrocarriles que se realizó en la Plaza de la Fuerza Aérea de Retiro.
Ante una nutrida concurrencia que colmo la plaza de la Fuerza Aérea frente a la estación del ferrocarril General Mitre, Solanas reafirmo que “Argentina tiene que reconstruir y reorganizar el servicio ferroviario. Los ferrocarriles en todas partes del mundo están subsidiados. Se trata de cambiar de modelo. Desde los noventa, que no hay debates serios sobre la privatización de los servicios públicos. Creemos en las empresas públicas." .

Solanas afirmó “Menem y Cavallo eliminaron el 80 por ciento de los ferrocarriles provocando el éxodo de un millon de personas y la desaparición de cientos de pueblos. Este desastre generó otra catrástrofe que fue la guerra del automotor. Los accidentes subieron año a año y hay 8000 muertos cada 12 meses. Por todas estas razones hay que recuperar el derecho a viajar de forma confortable y segura en todo el país. Los trenes son cinco a ocho veces más económico que el transporte automotor. Argentina no es viable sin ferrocaril. Por todas estas razones es que Proyecto Sur ha planteado como una de sus grandes medidas el lanzamiento del plan del Tren para todos los argentinos.."

“A nuestros amigos kirchneristas le decimos que no pueden darse cuenta ahora que Pedraza es un delincuente y que los consecionarios de hoy son los mismos de la época de Menem y Cavallo. Es la misma dirigencia sindical y una secretaria de transporte que tuvo durante siete años al delincuente de Ricardo Jaime, afirmó Solanas quien agregó: "hoy no solamente estamos colonizados por las corporaciones en el petróleo y la mineria, sino que también desembarca el coloso chino para quedarse con el trabajo de los argentinos. Acá no debe entrar más material obsoleto como no debe entrar material chino que se puede fabricar en la Argentina. Cada locomotora que le compramos a los chinos son cientos de puestos de trabajos que se pierde en la Argentina”.
 
También hizo uso de la palabra Elido Veschi (APEDFA) quien manifestó: “En 1948 en esta plaza habia un millon de personas de argentinos que entendieron el mensaje de la recuperación del transporte, la energia y las comunicaciones que tenían que estar en manos de la sociedad. Ahora nos toca a nosotros recuperar el sistema ferroviario para reconstruir nuestra nación”.
 
Estuvieron presentes en el acto por la recuperación de los ferrocariles: Julio Raffo, Claudio Giorno, Luis Brunati, Felix Herrero, Silvia Baffigi (Proyecto Sur), Victoria Donda, Cecilia Merchán, Jorge Ceballos y Humberto Tumini, de Libres del Sur, Mario Mazzitelli, Adrian Camps, Jorge Selser (PSA), Claudio Lozano, Liliana Parada y Jorge Cardelli de Buenos Aires para Todos, Elido Veschi (APEDFA), Mario Cafiero, Vilma Ripoll, Alejandro Bodart y Marcelo Parrilli, Sergio García (MST), Eduardo Macaluse (SixUP), Virginia Gonzalez Gass (ex rectora del colegio Nacional Buenos Aires).
Prensa Fernando "Pino" SolanasPrecandidato a Presidente y Diputado Nacional por el Movimiento Proyecto Sur
Fotos: Pablo García/Libres del Sur



Al calor de la juventud, Pino Solanas exhortó a recuperar los trenes


El Movimiento Proyecto Sur y distintas organizaciones sociales, conmemoraron un nuevo aniversario de la nacionalización de los Ferrocarriles Argentinos, con un acto en Plaza Retiro encabezado por Fernando Pino Solanas, pre candidato a presidente 2011. El eje del discurso de Pino, fue que nuestro país no tiene un futuro de crecimiento certero, sin contar con un  sistema ferroviario nacional y federal, capaz de garantiza el desarrollo económico y social de todxs lxs argentinos.

Compartieron el palco junto a Pino, las diputadas nacionales Cecilia Merchán y Victoria Donda, el secretario general Humberto Tumini, los dirigentes bonaerenses Jorge Ceballos, Laura Berardo, Isaac "Yuyo" Rudnik y los porteños Roberto Baigorria, Laura Gozalez Velasco y Roberto "Tito" Borovio.
Para Fernando Pino Solanas, "El triángulo de la corrupción entre la Secretaría de Transporte y las dirigencias sindicales, y los concesionarios todavía sigue".
Y agregó que “Argentina tiene que reconstruir y reorganizar el servicio ferroviario y terminar con la impunidad de las patotas sindicales”. Los ferrocarriles en todas partes del mundo están subsidiados. Se trata de cambiar de modelo. Desde los noventa, que no hay debates serios sobre la privatización de los servicios públicos. Creemos en las empresas públicas."
“Nosotros continuamos impulsando en Diputados los tres proyectos presentados el año pasado en una Audiencia Pública y luego, en la Estación Once, destinados a la reconstrucción del sistema ferroviario: la creación de una empresa pública de ferrocarriles, de un fondo para el desarrollo ferroviario y de una comisión especial investigadora de las concesiones del servicio de trenes y subtes”, finalizó.

No hay comentarios:

Visitas