en san luis contactate con nosotros por correo o facebook:

martes, 3 de mayo de 2011

POR UN FRENTE PROGRAMATICO Y PROGRESISTA EN SAN LUIS

POR UN FRENTE PROGRAMATICO Y PROGRESISTA EN SAN LUIS


El día 13 de Abril de 2011 en la Sede de Ejercito de los Andes 1483 del PS se reunieron en un plano de igualdad los responsables de la conducción provincial de los Partidos Políticos GEN (Generación para un Encuentro Nacional) Germán Arias, MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR Pablo Ledda, PARTIDO SOCIALISTA Ernesto Barrios y LA UNION CIVICA RADICAL Alejandro Cacace, los que hicieron un análisis de la Situación Política Provincial con vista a las elecciones del presente año en busca de dar una repuesta concreta a la necesidad de la construcción de un Frente Progresista que genere una alternativa de Gobierno.-

Los presentes coincidieron en la necesidad de profundizar líneas de acción, consolidar acuerdos programáticos y avanzar en la construcción de un sólido frente en San Luís que integre a todas aquellas organizaciones políticas y sociales del espacio progresista que expresen propuestas alternativas al proyecto del oficialismo provincial, y mantener un dialogo fluido, aun con aquellos que se encuentren alejados de esta construcción.

El gobierno provincial ha dejado al cabo de estos veintisiete años ininterrumpidos una amplia agenda de temas pendientes en el camino de la consolidación democrática. Agenda a la que un frente progresista de centro-izquierda con vocación real para disputar el poder puede realizar una importante contribución: garantizar la real existencia de la división de poderes, profundizar la participación ciudadana y revertir la crisis político institucional sin precedentes desde la recuperación de la democracia por la que atraviesan las instituciones de San Luís.-

Coincidieron tambien en edificar respuestas alternativas en lo político, en lo social y en lo económico que reflejen el proyecto de provincia solidaria, justa y democrática.-

Asimismo reivindicaron la descentralización y la participación real de los Ciudadanos de todos los rincones de la provincia, entendiendo la participación como el poder de decidir de los ciudadanos. De esta forma reconocieron la diversidad de los departamentos y sus especificidades y características que acentúan las diferencias de escala entre lo provincial y lo local.

Los presentes reconocen que con el diálogo, la concertación y la consolidación de un frente con las fuerzas progresistas se puede avanzar hacia un cambio de cultura política que jerarquice las coincidencias sobre las diferencias, y que permita construir una unidad Provincial respetando la autonomía de las Ciudades y Pueblos de San Luís.

Es por ello que asumen la responsabilidad y obligación de sumar ideas y voluntades para tratar los temas fundamentales de una agenda progresista y así alcanzar un consenso amplio y generoso.

Coincidieron las cuatro fuerzas que deben aspirar a conquistar la voluntad de las mayorías para ejercer el gobierno del Estado, precisando la necesidad de construir un progresismo de mayorías, con vocación de poder, y para eso es fundamental la herramienta política que permita articular la alternativa para el 2011 la que debe edificarse en torno a sólidos compromisos programáticos de centroizquierda y no en torno a auto liderazgos de bajo reconocimiento. Para esto es necesario que el punto de partida de ese frente progresista sea un acuerdo programático horizontal que trascienda tanto lo meramente discursivo como la discusión de las candidaturas, y que tenga como eje el desarrollo integral de los ciudadanos de la provincia y la profundización de la democracia en todos sus frentes.

Un frente progresista en donde estén identificados actores, programas y pautas de funcionamiento. Este trípode esencial es la garantía de la construcción y desarrollo de un frente sano y vigoroso. Sin reglas claras, y propuestas concretas que perduren en el tiempo no habrá futuro, y en consecuencia el final otra vez remitirá a una frustración.

Establecieron que el desafío, aquí y ahora, es avanzar más allá de los límites del modelo vigente, para dar lugar a una democracia más transparente y participativa, que retome los principios históricos que inspiraron las luchas democráticas por la igualdad, la libertad, la solidaridad y la justicia social. Y que es necesario en definitiva sentar los cimientos de una democracia de nuevas bases, real y participativa que conjugue calidad institucional y distribución social de la riqueza provincial.

Las pasadas elecciones provinciales expresaron una voluntad de cambio y el deseo de abrir una etapa de diálogos y consensos en el tratamiento de los temas pendientes en la Provincia de San Luís.

No cabe duda que se inició una etapa de transición en la que la población no se siente identificada con el modelo neoliberal sino que busca un nuevo modelo de convivencia social basado en el dialogo y sustentado en ideas progresistas.

Concluyeron que el futuro será posible si se lo imagina desde el presente y ratificaron la voluntad de ofrecer a la Provincia una alternativa que permita edificar un futuro con más igualdad, libertad y justicia social.

GEN - Movimiento LIBRES DEL SUR - Partido Socialista - Unión Cívica Radical

2 comentarios:

Jaime Soto dijo...

No entiendo... a nivel nacional rechazan un acuerdo con la UCR debido a que estan en contra del bipartidismo, y en san luis acuerdan con los radicales??? chauuu encima van a arreglar con el demagogo de riccardo... si no saben que hacer no se presenten muchachos, de onda se los digo... un abrazo

Joaco dijo...

En San Luis hay que ganarle a los Rodriguez Saa que hace casi treinta años que gobiernan gracias a los puristas que no se quieren jugar a enfrentarlo y buscar la unidad.

Visitas