en san luis contactate con nosotros por correo o facebook:

martes, 22 de noviembre de 2011

Movilizacion de Barrios de Pie - Miercoles 23/11


"Se deben incrementar los presupuestos que asisten a los sectores mas vulnerables"

El Movimiento Barrios de Pie se movilizará el miércoles 23 de noviembre a las 11 hs. en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Ministerio de Desarrollo Social hacia el Ministerio de Trabajo en reclamo por la incorporación de miles de desocupados a distintos programas de asistencia social que se encuentran virtualmente congelados.


Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de pie, señalo: "Los niveles de pobreza e inflación hacen insostenible la indiferencia del Estado, es por eso que seremos miles los que nos movilizaremos ese día."
            El movimiento Barrios de pie lleva adelante cursos de capacitación en oficios, trabajo en cooperativas y distintos micro emprendimientos a lo largo de todo el país, "tuvimos reuniones con funcionarios de ambos Ministerios a los que les trasladamos nuestra preocupación por la situación social y nos señalaron que no se van a incrementar los presupuestos para los programas sociales." remarco el dirigente.
 
El Movimiento Barrios de Pie se movilizara por
:
  • Incorporación de vecinos al Programa de Cooperativas Argentina Trabaja y aumento del salario actualmente en 1200 pesos.
  • Asistencia a Jóvenes y Trabajadores desocupados

===============================================================

Contacto San Luis

Paola Vignoni (2652-15-588602) Libres del Sur - Barrios de Pie


================================================================

Vuelven las protestas a la 9 de Julio: Barrios de Pie hará un corte por el plan "Argentina Trabaja"

La organización social Barrios de Pie volverá a cortar mañana la Avenida 9 de Julio como parte de una protesta en reclamo de mejoras en la implementación del plan de cooperativas "Argentina Trabaja".

El líder de la organización, Daniel Menéndez, confirmó a Noticias Argentinas que habrá una movilización desde las 11:00 hacia el Ministerio de Desarrollo, ubicado en 9 de Julio y Moreno, donde tienen previsto permanecer por varias horas para luego trasladarse a las puertas del Ministerio de Trabajo, sobre la Avenida Alem.

"Va a ser una movilización amplia, de unas 5 mil personas. Vamos a cortar la 9 de Julio desde las 11:00 para ayudar a los funcionarios a que reflexionen. Se deben incrementar los presupuestos que asisten a los sectores mas vulnerables", indicó Menéndez a NA.

Barrios de Pie ya realizó varias protestas en la principal arteria del centro porteño en demanda de el aumento del salario a los beneficiarios de plan "Argentina Trabaja" de los 1.200 pesos mensuales actuales a los valores del salario mínimo vital y móvil, que se encuentra en los 2.300 pesos.

Además, reclaman la incorporación de nuevos beneficiarios y la asistencia a jóvenes y trabajadores desocupados para programas de asistencia social que -según denuncian- se encuentran "virtualmente congelados".

"Los niveles de pobreza e inflación hacen insostenible la indiferencia del Estado, es por eso que seremos miles los que nos movilizaremos. Observamos con preocupación que se discuta cómo se recortan los subsidios y no el fortalecimiento de las políticas sociales para quienes más lo necesitan", indicó Menéndez.

Además de la manifestación de Barrios de Pie, este miércoles por la tarde habrá una movilización desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo "contra la criminalización de la protesta social", de la que participarán organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y agrupaciones políticas de izquierda no kirchneristas.

La marcha arrancará a las 17:30 e incluye el reclamo por el "desprocesamiento, cierre de las causas y anulación de las condenas de los 5.000 luchadores obreros y populares"; la "libertad a Oñate, Olivera, Tapia, Claros, Germano y todos los presos por luchar"; y la consigna "basta de patotas sindicales y paraestatales contra los que luchan".

================================================================

ESTE MIERCOLES

La vuelta de los piquetes

La agrupación "Barrios de Pie" confirmó una movilización para este miércoles a las 11 en la Avenida 9 de Julio. Además, otra marcha irá desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, a las 17.30.
El anuncio de Barrios de Pie, que ya realizó varias protestas en la principal arteria del centro porteño en demanda del aumento del salario a los beneficiarios de plan "Argentina Trabaja", podría provocar un caos vehicular en la zona.
"Va a ser una movilización amplia, de unas 5 mil personas. Vamos a cortar la 9 de Julio desde las 11 para ayudar a los funcionarios a que reflexionen. Se deben incrementar los presupuestos que asisten a los sectores más vulnerables", advirtió el líder de la organización, Daniel Menéndez.
También reclaman la incorporación de nuevos beneficiarios y la asistencia a jóvenes y trabajadores desocupados para programas de asistencia social que -según denuncian- se encuentran "virtualmente congelados".
"Observamos con preocupación que se discuta cómo se recortan los subsidios y no el fortalecimiento de las políticas sociales para quienes más lo necesitan", indicó Menéndez.
Además de la manifestación de Barrios de Pie, este miércoles por la tarde habrá una movilización desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo de la que participarán organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y agrupaciones políticas de izquierda. La marcha comenzará a las 17.30.
C1/C.A.

================================================================

PIQUETEROS CORTARAN LA 9 DE JULIO

Entre calor y marchas, se anticipa miércoles caótico.
Entre calor y marchas, se anticipa miércoles caótico.
La agrupación "Barrios de Pie" informó que llevará a cabo una movilización hacia el Ministerio de Desarrollo Social este miércoles a las 11. Luego irán a las puertas del Ministerio de Trabajo en la avenida Alem. Y habrá otra marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, de otras organizaciones.  
El anuncio de la organización Barrios de Pie se producirá en demanda del aumento del salario a los beneficiarios de plan "Argentina Trabaja", publica el sitio infobae.com.
Esta acción provocará enormes inconvenientes en la zona para trasladarse vehiculares.
"Va a ser una movilización amplia, de unas 5 mil personas, con la que intentamos ayudar a los funcionarios a que reflexionen. Se deben incrementar los presupuestos que asisten a los sectores mas vulnerables", advirtió el líder, Daniel Menéndez.
Además habrá una movilización desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo, de la que tomarán parte organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y agrupaciones políticas de izquierda, cuyo comienzo se prevé para las 17.30.




================================================================


Movimiento Libres del Sur Regional San Luis.
en el Frente Amplio Profresista



 
Contacto San Luis
Paola Vignoni (2652-15-588602
Julio Gonzalez (2652-15-726739)   
Pablo Ledda (2652-15-347002)
Silvia Tadey (Merlo) (2652-15-563635)

MAIL: libresdelsursanluis@gmail.com
fapsanluis@gmail.com
WEB: www.sanluislibresdelsur.blogspot.com/

WEB Nacional: www.libresdelsur.org.ar
www.htumini.com.ar
Twitter: @HumbertoTumini



No hay comentarios:

Visitas