en san luis contactate con nosotros por correo o facebook:

sábado, 8 de noviembre de 2008




Asamblea Nacional de la Coalición por una Radiodifusión Democrática.
Se llevó a cabo el día 7 de noviembre en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación.
Más de 30 organizaciones sociales, entre los que se encuentraron representantes de universidades nacionales, de la Secretaría de Medios de la Nación, de centrales gremiales y medios de comunicación comunitarios, se reunieron para definir un plan de acción ante el frustrado anuncio del gobierno nacional de enviar el proyecto de ley sobre radiodifusión al Congreso.Hugo Yasky, secretario general de la CTA; Luís D´ Elia, líder de la Federación Tierra y Vivienda (FTV); Damián Loretti, vicedecano de la Facultad de Ciencias sociales de la UBA; Horacio González, del espacio de intelectuales conocido como "Carta Abierta", Néstor Busso, del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la diputada nacional Cecilia Merchán, del Movimiento Libres del Sur, Roberto Baigorrea, de Barrios de Pie, Pedro Lanteri, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; Luís Lázaro, coordinador general del Comfer, Néstor Piccone, de la Secretaria de Medios de la Nación, Gabriela Cabus, directora de Radio Nacional Córdoba, la diputada bonaerense Laura Berardo, entre otras personalidades. El encargado de abrir la asamblea fue Néstor Busso. "El objetivo de este encuentro es definir un plan de acción en la lucha por una nueva ley de radiodifusión".
Tras el trabajo en comisión de las diferentes puntos en temario, se conocerán los pasos a seguir, entre los cuales se encuentra la posibilidad, ante la falta de avance del Gobierno nacional, de que el colectivo de organizaciones presente un proyecto de ley propio, como lo propuso Néstor Piccone, miembro de la Coalición y funcionario de la Secretaría de Medios. "No sabemos si el Estado enviará este año el proyecto y por ello, debemos pedir el Poder Ejecutivo que lo haga y en su defecto, presentar nuestro proyecto", sostuvo.
Por su parte, Damián Loretti remarcó: "lo que se está discutiendo es cuál es rol del Estado en la lucha por la libertad y el pluralismo. Los 21 puntos—elaborados por la Coalición—ponen en crisis una forma de acción de los poderes monopólicos ", enfatizó. La diputada Merchán, en tanto, resaltó que "el desafío es distribuir riqueza y redistribuir la palabra en todo el país, que estén todas las voces, porque será muy difícil de otro modo construir una argentina justa y democrática".
Área de prensa de la diputada Merchán Elisabet Contrera (011) 1530853996 Héctor Heredia (O351) 156825633


No hay comentarios:

Visitas